• 03/04/2025 5:42 PM

«Al que pille lo sapeo»

Es necesario reconocer a los políticos que cumplen con sus funciones de forma respetuosa con la ciudadanía y una gestión transparente con la ciudad de Bogotá.

El control político o la veeduría es propio del ejercicio de los concejales, por eso se resalta el trabajo realizado por María Victoria Vargas del Partido Liberal.

Encontrar un(a) concejal o candidat@ que sea coherente con su discurso anticorrupción es complejo, difícil pero no imposible. Existen personas que hacen bien su ejercicio político y otros que llegan a hacer males con grandeza de poder.

En la actual administración denunció las irregularidades de la Unidad Administrativa del Cuerpo Oficial de bomberos en varios contratos, además María Victoria Vargas fue fundamental en el hallazgo en el Fondo Financiero Distrital de Salud que adquirió teléfonos fijos por más de tres millones de pesos cada uno, cuando en el mercado los teléfonos cuestan 196 mil pesos.

María Victoria en su gestión denunció el carrusel de la contratación que tanto afectó a Bogotá cuando Samuel Moreno fue alcalde.

Tampoco toleró la violencia de género en contra de las mujeres, denuncias en contra de funcionarios o contratistas que agredieron a sus parejas y como consecuencia sus destituciones.

Esta mujer del Partido Liberal con el # 2, invitó a los candidatos aspirantes a la alcaldía de Bogotá a suscribir un compromiso para trabajar por la seguridad de los bogotanos, situación que agobia y preocupa a la ciudadanía.

María Victoria Vargas quiere llegar al Concejo de Bogotá con el apoyo de la ciudadanía que ama a Bogotá y reconoce su buena gestión, siendo calificada como una de las mejores concejales de Bogotá. Campaña con el Hashtag #ImparableContraLaCorrupción y como lo ha expresado, «Al que pille lo sapeo».

Recuerda que para las elecciones del domingo 29 de octubre se elegirán alcaldes, concejales y ediles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *