La alcaldía local de Fontibón el 30 de mayo de 2023 cambió su foto de perfil para recordar que la localidad cumple 429 años. Sin embargo, la celebración está en espera, se incumplió el Decreto local 03 de 2000 que establece que la conmemoración de las efemérides (crónica, recuerdos, acontecimientos) debe ser desde el 15 de mayo hasta el 22 de mayo. El cumpleaños de la localidad de Fontibón es el 19 de mayo.
Posiblemente el corre corre de la rendición de cuentas presentada por la alcaldía local de Fontibón en el colegio la felicidad, llevó a trasladar la celebración de los 429 años al mes de junio.
La alcaldía no salió bien librada de la rendición de cuentas.
La alcaldía local de Fontibón rindió informe de la gestión realizada en la vigencia pasada. Sin embargo, hubo críticas por omitir, eliminar diapositivas del observatorio ciudadano de Fontibón en cabeza de Álvaro Toquica, sin argumento claro la alcaldía demostró que no recibe críticas y reparos de la ciudadanía y que en lo posible veta los comentarios o manifestaciones negativas en contra de la administración, no recibe observaciones.
La presentación vetada correspondía a la falta de cumplimiento de la alcaldía local en todas sus vigencias con los medios comunitarios de la localidad, ni Carlos Lozada, tampoco Anderson Acosta, y Diego Maldonado cumplieron. El alcalde encargado actual, fue citado por Secretaría de gobierno para que apoyara a los medios locales, se comprometió a hacerlo, pero la vista gorda.
¿La razón?
La alcaldía local apoya las malas prácticas como el lobby, personas soba chaquetas y manifestaciones parcializadas a favor de la administración local. La alcaldía local de Diego Maldonado no acepta críticas y ha sido indiferente con los medios locales comunitarios que con trabajo objetivo y neutral han elevado las manifestaciones de la ciudadanía en temas de seguridad, vías, y tejido social, hechos visibles con falencias que la administración no recibe con buen ánimo.
Los medios locales que no hablen bien de la administración no son atendidos, apoyados o fortalecidos y por eso la divulgación de ciertos procesos que por derecho están en el Plan de Desarrollo Local no llega a la ciudadanía de forma amplia.
La administración local, es una alcaldía de puertas abiertas y de compromisos cumplidos solo para los amigos y cercanos que hablen bien de la administración, tanto así que las prácticas de la administración actual son muy similares a las de una alcaldía pasada donde Maldonado fue contratista.
Johanna Bocanegra 2.0, las prácticas son muy similares en la actualidad; aquel que hable mal de la administración es ignorado o vetado. Los mismos contratistas en la época de Johanna Bocanegra hoy son amigos del alcalde y están en la actual administración, no contestar mensajes o llamadas y dejar en visto a algunos líderes que le hicieron alguna observación, es parte de la respuesta del mandatario.
Las instancias de participación en un proceso de «fortalecimiento» tuvieron que asumir gastos para cumplir con sus actividades, el operador Miguel Vallejo dejó a las instancias con deudas en cabeza de sus representantes, la solución de la alcaldía local fue liquidar el contrato. No hubo control, veeduría o una solución a favor de las instancias.
Los medios locales a través del Consejo nos quedamos esperando el cumplimiento de los compromisos, ahora hay un nuevo Consejo Local de Comunicación donde hay medios que están dispuestos a hacer lobby y faltar a su objetividad o callar para no hacer ninguna crítica u observación, y buscar el beneficio propio, posiblemente ahora si habrá respaldo al Consejo como instancia de participación, ¿Pero al resto de medios locales? que somos independientes, objetivos, la voz de la comunidad y críticos de las malas prácticas, ¿seguiremos ignorados?.
Imagen de portada tomada del facebook de la Alcaldia Local de Fontibón.